- series tv americanas - marathon series - prime video amazon - widow serie - tycoon online - homecoming serie - homecoming julia roberts - pequeñas coincidencias serie - pequeñas coincidencias amazon - pequeñas coincidencias online - el hombre del castillo serie
series maratoneables de amazon prime video
a elegir dependiendo de la Compañía con recomendación de comida y bebida
Por María BH
09 abril 2019
Entre los “adictos” a las series hay también categorías. Aunque seas de esos que puedes dejar llevarte por cualquier historia, se dan situaciones diferentes, que provocan que cualquier serie no nos pueda servir en todo momento. No es lo mismo, consumir una serie a solas, que en pareja o con amigos. Más allá de los gustos que cada uno tenga, existen una serie de elementos que nos ayudan en cada situación.
Un maratón es el principio de una velada larga. Para hacer un maratón, más allá de la serie elegida y la compañía que tengamos, hay que tener en cuenta también otras condiciones para poder disfrutarla. La compañía nos marcará el espacio necesario -invitar a amigos que después no puedan sentarse es tontería-. Todos deben estar cómodos, las series exigen un poco más de concentración que el fútbol.
El anfitrión, aquí hablo de provisiones de comida y bebida, no puede ir y venir todo el rato perdiéndose partes sobre todo si es una serie de misterio o donde las relaciones entre los personajes marcan la tensión. Mostrar a los invitados donde se encuentran las bebidas, los vasos, dejar un par de boles para patatas y palomitas, tener unos cuencos más pequeños para frutos secos, serán un alivio para el anfitrión y hará que todos puedan estar cómodos. Ya llegará el momento de pedir comida preparada. ¡La velada está servida!
A continuación, con características diferentes, te propongo cinco series que te pueden servir de inspiración para elegir la próxima con la que realizar un maratón.
La compañía depende de ti.
EL ÚLTIMO MAGNATE (THE LAST TYCOON)
Ya tuvo su película en 1976 con Robert de Niro de protagonista y Elia Kazan en su última Dirección (y antes en el 57 una adaptación televisiva de Playhouse 90).
Basada en la última e inacabada obra de F. Scott Fitzeralg (The Love of the Last Tycoon), esta serie de 9 capítulos, de casi una hora, está ambientada en el Hollywood de finales de los años 30.
La trama se desarrolla alrededor de la ambición desmedida, donde perder los escrúpulos es sencillo, entre aquellos que quieren triunfar en el cine -actores, directores, productores-. En concreto, la guerra se establece entre Monroe Starh (Productor joven brillante) y su mentor, casi un padre, Pat Brady (Jefe de los Estudios).
En una época donde los estragos de la Gran Depresión aún persisten, dónde ejercen presión y crece el poder de Alemania de Hitler, y donde el glamour del mundo Hollywood atrae las esperanzas para muchos que quieren triunfar como actores o guionistas. En este ambiente, la ambición da paso a grandes pasiones no exentas de cierto tipo de violencia.
Su ambiente glamouroso, te pide beber algo con un poco de brillo: un vino blanco frio estaría bien. Para comer, pequeñas piezas de comida tailandesa serían perfecto. Siempre puedes entre capítulos, parar y prepararte un cocktail para dejarte llevar a ese Hollywood de finales de los 30 y soñar en cambiar de vida.
EL HOMBRE EN EL CASTILLO (THE MAN IN THE HIGH CASTLE)
Algo más que puedes compartir si el maratón lo quieres hacer mixto. Esta es una serie que contiene elementos en su justa dosis para saborear un misterio, elementos de fantasía, acción, atracción por los personajes principales que rompen moldes y secretos de familia.
Ambientada en un nuevo Estados Unidos surgido tras la victoria de los Axis en la II Guerra Mundial y ahora dividido entre Nazis y japoneses. Existe entre las zonas, un espacio neutral sin ley -casi como el viejo oeste-. En este escenario ficticio, los americanos son extranjeros en su propia tierra, donde ya no se ven con buenos ojos sus costumbres y tradiciones. Aquí surge un misterio, de información en video escondida al pueblo, que ha creado grupos subversivos para que se difunda la verdad.
Tienes a tu disposición tres temporadas, de diez episodios. Los capítulos tienen una duración de casi una hora.
A los momentos de tensión, le viene bien la cerveza o un vino tinto de crianza. Se admite con pizzas o con Sushi. Algo que no te obligue a dejar de mirar a la pantalla por mucho tiempo.
THE WIDOW (LA VIUDA)
Si te gusto
The Missing o
The Liar, con su misma esencia y guionistas, aquí puedes encontrar otra serie que puede engancharte.
Encontrar, tres años después, a un marido que se creyó muerto tras un accidente de avión en el Congo, es la gran trama. Muerte que, en arranque de la serie, la protagonista no había conseguido superar.
La serie va ganando en interés, a medida que van apareciendo pistas. Ambientada en un Congo actual, que no deja de tener ciertos clichés muy occidentales, puede lograr interesarte y apasionarte, en su mezcla de suspense por la desaparición, intrigas y gran conspiración.
La serie cuenta con subtramas de mucha variedad que ayudan para que pueda ser “maratoneable” en grupo. Subtramas cuyo desarrollo o final son sorprendentes, como los son algunos de los flashbacks que narran la vida anterior de los personajes.
El ambiente de “aventura”, que lidera la protagonista, nos lleva a acompañar los finales de cada capítulo con algún chupito -sobre todo los primeros-. Antes, algo más ligero para beber, no conviene terminar enloquecido, y de comer unas hamburguesas. Para mí serían la opción más combinable.
HOMECOMING
Te gustan las cosas bien hechas y no eres de los que ve lo primero que le ofrecen. Eres más sofisticado de lo que puedas parecer, debes ver esta serie. Basada en un podcast de éxito de Gimelt Media, es una sorpresa y delicia su adaptación televisiva.
Este thriller se desarrolla en un espacio dedicado a la reinserción de los soldados que vuelven a casa. Donde todo parece bondad, van surgiendo intrigas y recelos. Los 9 capítulos, que rondan la media hora, cuentan con una narrativa visual y sonora pensada y cuidada.
Esta serie es candidata para disfrutar a solas si eres a los que le cuesta compartir los diálogos y la buena música. Recomendable verla en versión original.
Su especial tratamiento del tamaño de la pantalla, que marca un pasado que no se recuerda y que va ampliándose según la protagonista va recordando detalles, es una delicia.
Es una serie para un buen vino. Nada de palomitas ni patatas fritas que podrían hacerte perder una frase. Un picoteo de quesos y algo de paté podría ser ideal.
PEQUEÑAS COINCIDENCIAS
Te gustan los dramas y la acción, pero también tienes un lado romántico incurable. Además, las reuniones con las amigas en casa siempre te han gustado. Darte un respiro en tus salidas nocturnas y quedar un fin de semana de maratón, es algo que realmente te apetece.
Necesitas una serie que te permita sonreír, criticar, echar una lagrimita, hablar de los ex…
Una cadena de pequeñas y grandes coincidencias hace que un chico y una chica se encuentren. Están en un momento especial en sus vidas y no se podría decir cual de los dos está más abierto al amor.
Esta es de las series que admiten desde refrescos, pasando por cervezas, a vino blanco fresquito. Apto para cualquier tipo de comidas.
Si tú y grupo de amigas, no estáis enganchadas a ninguna, sois de las que han probado la experiencia Tinder y volverían a hacerlo porque creen en el amor verdadero, y no estáis en situación de ver algo complejo, esta es vuestra serie.
¡Y hay muchas más! Anímate, tienes un mes gratis para saborear todas estas series en PRIME VIDEO
Prueba un mes GRATIS de Prime Vídeo
Otro día os hablaré de las series maratoneables con niños. Si queréis proponer temas o queréis comentar este post, escribidme un mensaje en el formulario que esta más abajo.
Deja tu mensaje a María BH
Mensajes y respuestas de María BH
MENSAJE: Hola María!
Soy un serie-adicto y me ha gustado mucho tu artículo. A ver si encuentro tiempo par aver alguna... :)