CREAR TUS PROPIAS ETIQUETAS NFC: USANDO LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA DE TU MÓVIL
No es la primera vez que dedicamos uno de nuestros artículos a estas etiquetas NFC que se pueden usar con muchos móviles tanto Android como iOS. Pero nos parece una tecnología muy creativa porque, básicamente, puedes crearlas para tus necesidades, según lo que tu imaginación te dicte. Además es una tecnología económica porque cada etiqueta cuesta alrededor de un euro y puedes usarla las veces que quieras. Por ejemplo, hoy vamos a proponeros una de estas aplicaciones que nos hemos inventado para tener en casa las cajas o los clasificadores identificados. Pero como os decimos, el límite es el que marque vuestra creatividad. Nosotros solo os damos algunas ideas.
Si no sabes nada de esta tecnología, te cuento rápidamente que permite pasar datos desde unas pequeñas etiquetas al teléfono y al revés (NFC son las siglas de Near Field Communication que significa comunicación en campo cercano ). En los anteriores artículos explicamos con más detalle en qué consiste, pero piensa que es la misma tecnología que usas con tu tarjeta de crédito contactless o cuando pagas con el móvil.
VIDEOBLOG: CREA ETIQUETAS CASERAS NFC CON TU MÓVIL PARA PONER ORDEN EN CASA
Como la mejor forma de entender en qué consiste esto de las etiquetas NFC es con un ejemplo, vamos con ello. En este videoblog os proponemos que creéis vuestras etiquetas NFC para identificar las cajas y los clasificadores. ¿No os ha pasado alguna vez por ejemplo en el trastero que buscáis algo en una de las cajas, pero no sabéis en cuál? ¡Y vaya faena eso de sacar una de las cajas de abajo pensando que estaban tus zapatos, o las luces de navidad y que no estén ahí!.
Pues eso se ha terminado con este truco que os proponemos. Con la tecnología NFC y tu móvil no sólo sabrás siempre qué hay dentro, si no que ¡incluso puedes verlo antes de abrirla!.
En este caso hemos utilizado un teléfono Android, concretamente el A50. Así lo hicimos...
LAS ETIQUETAS NFC QUE USAMOS: DE COLORES, RESISTENTES E IMPERMEABLES
Ya has visto que lo único que necesitas es el móvil y unas etiquetas NFC. El precio medio está (depende de su forma, capacidad, material...) rondando el euro cada una, pero las puedes escribir las veces que quieras: se formatéan y están listas para darles un nuevo uso. A mi lo único que me suele ocurrir es que algunas se pierden. Por lo demás, dan para rato.
Nosotros hemos elegido estas porque son las ideales para muchos casos. Son impermeables que también es interesante para el caso de un trastero con algo de humedad. ¡¡Nosotros las hemos usado en un juego con niños donde las buscaban en una piscina bajo el agua (otro día lo enseñamos)!! ¡¡Y aguantaron sin problema!!
Y el detalle de la goma que las agarra nos acabó de convencer. Vienen en un pack de 10 etiquetas, dos de cada color.
PEGATINAS NFC
Para el caso de las cajas o los clasificadores de este ejemplo, otra buena opción pueden ser estas pegatinas NFC. Vienen diez y no llegan ni al Euro cada una. Puedes dejarla pegada al lomo de los clasificadores, por ejemplo, para que te queden todas en el mismo sitio.
Recuerda que las puedes borrar y volver a escribir con acercarle el móvil, así que no es ningún problema que sean adhesivas. Pero una vez que las pegues... será bastante difícil volverlas a despegar para usarlas en otro lado. Por lo demás, van fenomenal .
OTRAS PEGATINAS NFC UN POCO MÁS SÓLIDAS
Si te decides por las pegatinas NFC, este pack puede ser una buena opción por varios motivos. Son un poco más sólidas que las anteriores, tienen un acabado brillante y, además, son once (una más que los otros packs).
Es posible que éstas si aguanten que las despegues si las quieres usar en otro sitio, aunque como en el caso anterior no es lo más recomendable porque pueden romperse.
SI TIENES UN MÓVIL IOS PUEDES CREAR TUS ETIQUETAS NFC CON ESTE LECTOR/ESCRITOR USB
Ya te contamos que la tecnología iOS es un poco más limitada, pero si tienes un iPhone también puedes crear tus etiquetas NFC con este lector-escritor USB. Funciona igual de bien en PC o en MAC, y en ambos puedes utilizar el software gratuito NFC Tools para crearlas.
Ventajas: escribe rapidísimo todo tipo de etiquetas NFC y si tienes que hacer varias, se hacen en un momento. También usas el teclado y el ratón para crear los textos y demás, lo que es más rápido que hacerlo sobre el teclado del móvil.
En todo caso puedes verlo funcionar en los anteriores videblogs que publicamos sobre las etiquetas NFC porque usamos este lector/escritor junto a un iPhone 7.