Desde los diversos tipos de planos, a la doble pantalla, planos de tamaño cine panorámicos a planos tamaño móvil… vamos hay de todo y para mí, casi todo bueno.
Una gran parte de los créditos artísticos, con un tratamiento musical digno de mención, en un plano fijo nos aportan tanta información que te deja pegado releyendo cada episodio el nombre de los mismos protagonistas que, aunque impiden ver la imagen de fondo limpia consiguen transmitir las emociones que buscan -desconcierto, miedo, inquietud, - Pocos finales episódicos de series consiguen enganchar tanto.
Un salto a fondo negro, sin ningún sonido de fondo, lejos de apartarte, te permite repensar lo que has visto y esperar paciente -sin darte cuenta- que salte el siguiente capítulo si eres, como yo, adicto a los maratones de series. Ya sabes que con Prime Amazon puedes clicar en el siguiente episodio, pero estos momentos, en muchos finales de episodio, se agradecen.
Hay momentos que nunca se olvidarán. Bajada de escaleras en el minuto 2´39´´ del capítulo 3. Al que continua un plano secuencia, de luces de “presencia” que se encienden y apagan con el paso de Tomas en un gran archivo, acompañadas del sonido del “click” de su bolígrafo. ¡Momentazo increíble! Digno de las mejores obras audiovisuales de cine negro encabezada por el gran Alfred Hitchcock.
Todo con planos cenitales: carreteras, grandes parkings vacíos… que no desvelan y sobre todo que inciden en la emoción del protagonista -o protagonistas- de cada escena. Sean estos los principales o secundarios. Un planteamiento y resultado excepcional. No hemos llegado al capítulo 4 y vemos como las sombras de los árboles que circundan una carretera, cada vez más pronunciadas, evolucionan a una exterior noche sin sentir engaño visual. Siguen sin jugar con un ritmo trepidante. Una maravilla.
Ante las dudas de la localización real de los hechos -que el guion nos muestra- esta noche en la carretera cierra plano para involucrarnos solo en el devenir de los diferentes personajes. Grandes actuaciones actorales que no necesitan más que llevar a primer plano los sonidos reales y no necesitar ningún tipo de acompañamiento musical para incidir en los sentimientos de persecución o nervios. Otra maravilla.
Todo parece estar cuidado. Acercarse, alejarse. Esto lo hacemos en nuestras conversaciones habituales con terceros. Interés igual a cercanía. Desinterés igual a distancia. No todos los Directores/Realizadores utilizan estos planos para generar intrahistorias en el guion. Aquí si saben hacerlo.